domingo, 20 de agosto de 2017

EL MINCHIATE: La temperanza: la templanza n°6

SEGUIMOS CON EL MINCHIATE:
La temperanza: la templanza n°6
La figura angelica representa la primera de las cuatro virtudes cardinales.Las virtudes cardinales son consideradas para predisponerte a llevar una vida conforme al buen juicio a obrar correctamente.
Las virtudes cardinales son:

Prudencia
Justicia
Fortaleza
Templanza
Platón define la templanza como dejar que la razón anule los deseos.
La templanza: Es una virtud mediante la cual es posible que adquieras la capacitación y el control para encauzar de un modo correcto tus tendencias. Forma parte de tu dinamismo interno. No es estática ni está sujeta exclusivamente a una serie de reglas. La templanza sería equiparable a la sobriedad y alude a la propia ética.La templanza es la virtud que modera las pasiones concupiscibles, principalmente las del tacto. En cuanto justo medio entre dos extremos no sólo se opone a intemperancia sino a insensibilidad.

Su importancia reside en el hecho de que las virtudes forman en el “êthos” un todo coherente, influyendo unas sobre otras. Por eso mi “deseo destemplado” disminuye seguramente el “sentido de la realidad” que es la prudencia, implica evidentemente una falta de fortaleza y conculca fácilmente la justicia.
En la imagen, vemos que Ella posee dos vasijas una llena y la otra vacía.y continuamente, traspasa el liquido desde la superior a la inferior. Invita a la moderación, representa también el descenso de las fuerzas celestiales en las esferas sub-lunares.


No hay texto alternativo automático disponible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario